¿Qué es Hamamelis virginiana?

La Hamamelis virginiana, conocida comúnmente como hamamelis o witch hazel, es una planta originaria de América del Norte reconocida por sus propiedades calmantes, astringentes y antioxidantes. Sus extractos se obtienen principalmente de las hojas y la corteza, ricos en taninos, flavonoides y compuestos fenólicos, que le confieren una potente acción antiinflamatoria y protectora frente al daño oxidativo.

Beneficios de la hamamelis virginiana

El extracto de Hamamelis actúa mediante varios mecanismos biológicos complementarios:

  • Astringencia y tonificación: los taninos precipitan las proteínas de la superficie cutánea, ayudando a reducir la inflamación, el enrojecimiento y el exceso de secreción sebácea, al tiempo que refuerzan la función barrera de la piel.
  • Acción antiinflamatoria: sus flavonoides modulan la liberación de mediadores inflamatorios, como prostaglandinas y citoquinas, lo que reduce la irritación y el edema tras tratamientos estéticos o agresiones externas.
  • Protección antioxidante: la combinación de polifenoles y ácido gálico neutraliza radicales libres y previene el daño oxidativo inducido por radiación UV o contaminación.

Aplicaciones en medicina estética

En medicina estética, se emplea por su capacidad para calmar, regenerar y equilibrar la piel, especialmente en tratamientos donde existe irritación, inflamación o fragilidad capilar. Sus principales aplicaciones son:

  • Post-tratamientos estéticos: utilizada tras procedimientos como láser, peelings, radiofrecuencia o microneedling, la Hamamelis disminuye el eritema, la inflamación y la sensación de ardor, favoreciendo una recuperación más rápida y confortable.
  • Refuerzo capilar y vascular: su acción venotónica y vasoprotectora contribuye a mejorar la microcirculación cutánea, fortalecer capilares y reducir la aparición de rojeces o cuperosis.
  • Control del exceso de grasa y poros dilatados: gracias a su efecto astringente, regula la secreción sebácea y mejora la textura y el aspecto de las pieles mixtas o grasas, sin alterar su equilibrio natural.
  • Prevención del envejecimiento cutáneo: su alto contenido en antioxidantes protege el ADN celular y las membranas lipídicas, ayudando a preservar la elasticidad y luminosidad de la piel frente a la exposición solar y el estrés oxidativo.

En cosmética, la Hamamelis virginiana se incluye en formulaciones destinadas a pieles sensibles, reactivas o con tendencia a la inflamación, así como en productos purificantes y tónicos equilibrantes. Se valora especialmente por su capacidad para:

  • Calmar la piel tras la exposición solar o agresiones externas.
  • Reducir la congestión y las rojeces.
  • Aportar frescor y confort inmediato.
  • Reforzar la función barrera cutánea.

Combinada con activos como el pantenol, el ácido hialurónico o la alantoína, potencia la reparación epidérmica y optimiza la tolerancia cutánea de los tratamientos intensivos.

En Sisneo utilizamos la Hamamelis virginiana como ingrediente del Poliplant® Anti-fatiga, un principio activo que forma parte del producto Eye Care para electroporación.

Compromiso de calidad

Este texto sobre la Hamamelis virginiana ha sido elaborado por redactores profesionales. Además, hemos recurrido a expertos de la medicina, la ingeniería y la estética como fuente de información, así como a estudios específicos para mantener la calidad de lo que publicamos.

En Sisneo Bioscience nos comprometemos a publicar información veraz y contrastada. Y a actualizarla o corregirla en cuanto haya nuevos conocimientos.

Entre otras, hemos utilizado las siguientes fuentes:

    • Wójciak M, Pacuła W, Sowa I, Feldo M, Graczyk F, Załuski D. Hamamelis virginiana L. in Skin Care: A Review of Its Pharmacological Properties and Cosmetological Applications. Molecules. 2025 Jun 26;30(13):2744. doi: 10.3390/molecules30132744. PMID: 40649262; PMCID: PMC12250947.
    • Liu X, Hage TW, Chen LC, Wang EHC, Liao IC, Goldberg J, Gosto S, Cziryak P, Senna M, Chen Y, Zheng Q. Revealing the Therapeutic Potential: Investigating the Impact of a Novel Witch Hazel Formula on Anti-Inflammation and Antioxidation. J Cosmet Dermatol. 2025 Feb;24(2):e16662. doi: 10.1111/jocd.16662. Epub 2024 Nov 22. PMID: 39575475; PMCID: PMC11845955.
    • Wójciak M, Pacuła W, Tyszczuk-Rotko K, Ziemlewska A, Zagórska-Dziok M, Nizioł-Łukaszewska Z, Patryn R, Pacian A, Sowa I. Comparative Analysis of Polyphenol-Rich Extracts from Hamamelis virginiana Leaves and Bark: ROS Scavenging and Anti-Inflammatory Effects on Skin Cells. Molecules. 2025; 30(17):3572. https://doi.org/10.3390/molecules30173572