Poliplant® Antifatiga

Poliplant Antifatiga es una combinación de extractos botánicos diseñada para combatir los efectos del cansancio sobre la piel. Este complejo está compuesto por una mezcla de extractos vegetales seleccionados por su acción energizante, descongestiva y tonificante.

La fatiga también deja huella en la piel. Tez apagada, ojeras, falta de tono, mirada cansada… son signos visibles de agotamiento cutáneo. Frente a esto, la cosmética vegetal ha dado un paso al frente con fórmulas que revitalizan, estimulan y devuelven la luminosidad perdida. Y Uno de los complejos más eficaces en este sentido es el Poliplant Antifatiga.

¿Qué contiene el Poliplant Antifatiga?

Representa el equilibrio perfecto entre naturaleza y tecnología cosmética. Su riqueza en extractos vegetales, su efecto inmediato y su excelente tolerancia lo convierten en un aliado imprescindible en tratamientos para pieles apagadas, fatigadas o estresadas.

El cóctel vegetal con el que está formado el Poliplant Antifatiga actúa de forma sinérgica para devolver el aspecto descansado, fresco y vital a la piel fatigada o desvitalizada.

Aunque la fórmula puede variar según el fabricante, generalmente incluye plantas como:

  • Ginseng (Panax ginseng): conocido por su capacidad para estimular la microcirculación y mejorar el metabolismo celular.
  • Hamamelis (Hamamelis virginiana): con propiedades astringentes y calmantes, es habitual en fórmulas para piel sensible o con rojeces.
  • Manzanilla (Chamomilla recutita): ampliamente documentada por su efecto antiinflamatorio y suavizante, gracias a compuestos como el bisabolol y las apigeninas.
  • Caléndula (Calendula officinalis): cicatrizante, calmante y regeneradora; su eficacia en pieles irritadas ha sido confirmada en estudios clínicos.
  • Hiedra, árnica y lúpulo: con efecto descongestivo, drenante y tonificante, especialmente útiles en el contorno de ojos.

¿Cómo actúa sobre la piel?

Aunque actualmente no existen estudios acerca de los efectos específicos del Poliplant Antifatiga, sí los hay para los extractos vegetales que lo componen. Así que algunos efectos conocidos y respaldados son:

  • Estimulación de la microcirculación (ginseng, árnica), lo que mejora el aporte de oxígeno y nutrientes a la piel.
  • Reducción de la inflamación y el enrojecimiento (manzanilla, caléndula, hamamelis), gracias a sus compuestos fenólicos.
  • Acción descongestiva y drenante, útil para tratar bolsas y ojeras (hiedra, árnica).
  • Efecto antioxidante que ayuda a prevenir el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.

En conjunto, estos efectos permiten atenuar visiblemente los signos de fatiga: tono apagado, mirada cansada, tirantez o pérdida de frescura.

Aplicaciones cosméticas del Poliplant

Se utiliza en una amplia variedad de productos:

  • Contornos de ojos y tratamientos específicos para bolsas y ojeras.
  • Cremas y sérums energizantes y revitalizantes.
  • Fórmulas para pieles estresadas, urbanas o con falta de descanso.
  • Protocolos de efecto “buena cara” inmediato.

Se adapta perfectamente a todo tipo de piel, incluidas las sensibles o con tendencia reactiva, y puede combinarse con otros activos como vitamina C, ácido hialurónico o cafeína.

Utilizamos Poliplant Antifatiga mediante electroporación transdérmica, una técnica que mejora significativamente la penetración de los activos en la piel, sin necesidad de agujas.

El resultado es una piel visiblemente más descansada, descongestionada y radiante, con un plus de hidratación y frescura que se mantiene durante días.

Compromiso de calidad

Este texto sobre el Poliplant Antifatiga ha sido elaborado por redactores profesionales. Además, hemos recurrido a expertos de la medicina, la ingeniería y la estética como fuente de información, así como a estudios específicos para mantener la calidad de lo que publicamos.

En Sisneo Bioscience nos comprometemos a publicar información veraz y contrastada. Y a actualizarla o corregirla en cuanto haya nuevos conocimientos.

Entre otras, hemos utilizado las siguientes fuentes: