El potencial Z es una unidad de medida, una propiedad física que expresa la capacidad de atracción o repulsión de carga entre partículas.
No se trata de un elemento que pueda medirse directamente. Su cálculo se realiza a partir de modelos teóricos o estimaciones.
La medición del potencial zeta puede aplicarse en diferentes industrias, como la cerámica, farmacéutica, medicina, minerales, electrónica y tratamiento del agua.
¿Para qué sirve el potencial Z?
La importancia del potencial Z radica en que, en función de su valor, influye en la estabilidad de los materiales.
Si existe alto potencial Z, las emulsiones se estabilizan eléctricamente, las fuerzas de repulsión superan a las de atracción y se genera un sistema estable. Mientras que si hay un bajo potencial Z, las emulsiones se coagulan, lo que puede favorecer la inestabilidad.
- El potencial Z se utiliza para mejorar la estabilidad de los materiales
- Permite obtener propiedades superiores del producto final mediante el control de la estructura o del revestimiento.
- Mejora el rendimiento en productos fabricados a partir de suspensiones.
- Introducción más rápida de productos y formulación.
En Sisneo utilizamos el potencial Z para incrementar la efectividad de los productos formulados específicamente para electroporación transdérmica.
El potencial Z permite una protección estable de la molécula y facilita crear concentraciones muy altas de activos que de otra forma sería imposible introducir en la piel.