¿Qué es el aceite de hipérico?

El aceite de hipérico, extraído de la planta Hypericum perforatum, es uno de los remedios naturales más antiguos para el cuidado de la piel. Conocido desde la antigüedad por su capacidad para calmar, reparar y proteger, actualmente ocupa un lugar destacado en la cosmética dermoterapéutica, especialmente en tratamientos para pieles sensibles, dañadas o reactivas.

El hipérico ha sido utilizado desde tiempos de Hipócrates como planta curativa para heridas, quemaduras y problemas inflamatorios de la piel. Su poder reside en su riqueza en compuestos bioactivos, entre ellos:

  • Hipericina y hiperforina, responsables de sus propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y cicatrizantes.
  • Flavonoides como la rutina y la quercetina, con alto poder antioxidante.
  • Taninos y aceites esenciales, que ayudan a desinfectar y calmar la piel.

Estas sustancias actúan en sinergia para acelerar la regeneración cutánea, reducir el enrojecimiento y calmar el malestar provocado por quemaduras, irritaciones, eccemas o procedimientos agresivos.

Beneficios del aceite hipérico

El aceite de hipérico es especialmente eficaz en:

  • Quemaduras leves y solares: calma el ardor, reduce la inflamación y acelera la recuperación de la piel.
  • Irritaciones y rojeces en pieles sensibles o con tendencia atópica.
  • Cuidado post-tratamiento: tras peelings, láser, radiofrecuencia, microdermoabrasión, etc.
  • Dermatitis o piel agrietada, gracias a su acción reparadora y suavizante.
  • Masajes antiinflamatorios o relajantes, combinando efecto físico y bioactivo.

En estudios clínicos, el uso tópico del aceite de hipérico ha mostrado eficacia comparable a algunas cremas convencionales en el tratamiento de heridas y quemaduras leves, con la ventaja de ser un producto natural y bien tolerado.

Uno de los aspectos más conocidos del aceite de hipérico es su ligera fotosensibilidad. Esto significa que, aplicado en altas concentraciones y expuesto al sol, puede provocar manchas o reacciones cutáneas. Por eso, se recomienda su aplicación de noche o en tratamientos de cabina sin exposición solar posterior, especialmente si se utiliza en zonas amplias o con electroporación.

Aplicación con electroporación

En nuestros protocolos profesionales, usamos el aceite de hipérico para calmar, regenerar y proteger la piel tras tratamientos intensivos, y lo aplicamos mediante electroporación transdérmica. Esta técnica permite que los principios activos del hipérico penetren en profundidad, actuando directamente sobre zonas inflamadas o sensibilizadas.

Este enfoque permite:

  • Aliviar la piel de forma inmediata tras tratamientos intensivos.
  • Reducir rojeces y ardor en pieles reactivas.
  • Estimular la regeneración celular, acelerando la recuperación cutánea.
  • Reforzar la barrera de defensa natural de la piel.

Cuando se combina con otros activos como ácido hialurónico, alantoína o pantenol, el aceite de hipérico multiplica su efecto calmante y reparador.

Compromiso de calidad

Este texto sobre el aceite de hipérico ha sido elaborado por redactores profesionales. Además, hemos recurrido a expertos de la medicina, la ingeniería y la estética como fuente de información, así como a estudios específicos para mantener la calidad de lo que publicamos.

En Sisneo Bioscience nos comprometemos a publicar información veraz y contrastada. Y a actualizarla o corregirla en cuanto haya nuevos conocimientos.

Entre otras, hemos utilizado las siguientes fuentes:

    • Grafakou ME, Barda C, Karikas GA, Skaltsa H. Hypericum Essential Oils-Composition and Bioactivities: An Update (2012-2022). Molecules. 2022 Aug 17;27(16):5246. doi: 10.3390/molecules27165246. PMID: 36014484; PMCID: PMC9413127.
    • Final report on the safety assessment of Hypericum perforatum extract and Hypericum perforatum oil. Int J Toxicol. 2001;20 Suppl 2:31-9. doi: 10.1080/10915810160233749. PMID: 11558639.
    • Crockett SL. Essential oil and volatile components of the genus Hypericum (Hypericaceae). Nat Prod Commun. 2010 Sep;5(9):1493-506. PMID: 20923012; PMCID: PMC2975376.