Las ojeras y las bolsas bajo los ojos se convierten en una preocupación estética en cuanto hacen su aparición. Pueden motivar cambios en la confianza de una persona, debido a que impactan en la apariencia de quien lo sufre, ya que son muy evidentes.
A continuación, exploraremos qué son las ojeras y las bolsas bajo los ojos, por qué aparecen y qué técnicas innovadoras pueden ayudar a combatirlas de manera eficaz.
¿Qué son las ojeras?
Las ojeras se manifiestan como una mancha oscura bajo los ojos, a menudo de tonos azules, púrpuras o marrones, dependiendo del tono de piel. Estas sombras se deben a varios factores, como la dilatación de los vasos sanguíneos bajo la piel fina del área periocular, la hiperpigmentación o incluso la pérdida de volumen que ocurre con la edad, lo que acentúa las sombras bajo los ojos.
Hacen que los ojos luzcan más hundidos, dando un aspecto de cansancio o tristeza. Aunque no siempre estén asociadas a la falta de descanso, dan la impresión de no haber dormido lo suficiente.
¿Qué son las bolsas bajo los ojos?
Se le llama bolsas bajo los ojos al hinchazón o abultamiento en la parte inferior de los ojos. Esto ocurre principalmente por la acumulación de líquidos o grasa en la zona, algo que puede intensificarse con el envejecimiento, la retención de líquidos, los trastornos del sueño o los cambios hormonales.
Las bolsas son más notorias en personas mayores debido a la pérdida de elasticidad en la piel.
Causas de las ojeras y las bolsas
Algunos factores como la edad y la falta de sueño afectan de igual forma a la aparición de ojeras o bolsas en los ojos. Sin embargo, las ojeras tienden a estar más relacionadas con problemas de pigmentación, falta de volumen en la piel, o vasos sanguíneos visibles. El estilo de vida, el estrés, la mala alimentación y el alcohol y el tabaco también pueden hacer más visibles las ojeras.
Por su parte, las bolsas bajo los ojos, por otro lado, están más asociadas con la retención de líquidos, el desplazamiento de grasa o la debilidad de los músculos y tejidos alrededor del ojo. Así mismo, las alergias y la congestión nasal, dilatan los vasos sanguíneos bajo los ojos y provocan hinchazón.
Algunas soluciones tradicionales para tratar las ojeras y bolsas incluyen:
- Cremas para el contorno de ojos: productos formulados con ingredientes como cafeína, vitamina C, retinol y ácido hialurónico, que ayudan a reducir la pigmentación y la hinchazón.
- Compresas frías: aplicar frío en la zona para reducir la dilatación de los vasos sanguíneos y disminuir la inflamación.
- Dormir bien: el descanso adecuado es fundamental para reducir la apariencia de las ojeras y las bolsas.
- Corrección de hábitos alimenticios: dietas ricas en antioxidantes, hierro y vitamina K pueden contribuir a mejorar la circulación sanguínea y disminuir la hinchazón.
Para evitar la aparición de ojeras y bolsas, es importante dormir, hidratar la piel, proteger la zona de los ojos para evitar la exposición al sol y se pueden utilizar compresas frías para reducir el hinchazón. También ayuda introducir en la dieta el consumo de alimentos antioxidantes.
Técnicas estéticas contra las ojeras
El área bajo los ojos es especialmente delicada, pero con los avances en la medicina estética, hoy es posible combatir eficazmente las ojeras y bolsas. Desde tratamientos con láser y ácido hialurónico hasta cremas con ingredientes de última generación, existen soluciones para todas las necesidades.
Tratamientos con láser
El uso de láseres fraccionados o ablativos puede ayudar a reducir tanto la pigmentación como las arrugas finas y la flacidez de la piel alrededor de los ojos. Estos dispositivos estimulan la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza de la piel y minimiza la aparición de ojeras y bolsas.
Radiofrecuencia
La radiofrecuencia es un tratamiento no invasivo que utiliza energía para calentar las capas profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y promoviendo el drenaje linfático. Este proceso ayuda a tensar la piel bajo los ojos y reducir la apariencia de bolsas. Es ideal para personas que experimentan flacidez en la piel o acumulación de líquidos.
Rellenos de ácido hialurónico
Al inyectarse en las áreas hundidas bajo los ojos, el ácido hialurónico rellena y alisa la piel, haciendo que las ojeras sean menos visibles. También mejora la hidratación de la piel, dando lugar a una apariencia más fresca.
Peelings químicos
Los que contienen ácido glicólico o ácido tricloroacético son útiles para tratar la pigmentación superficial en la piel. Al exfoliar suavemente la capa externa de la piel, se pueden aclarar las ojeras y mejorar la textura. Este tratamiento debe realizarse bajo supervisión médica para evitar irritaciones o efectos secundarios.
Cremas y sérums
La industria cosmética ha desarrollado productos específicos que contienen ingredientes innovadores como péptidos, retinol, vitamina C y cafeína. Estos ingredientes trabajan para fortalecer la piel bajo los ojos, mejorar la circulación sanguínea, reducir la pigmentación y combatir la hinchazón. Los sérums y cremas con vitamina C, por ejemplo, pueden aclarar la piel, mientras que los productos con cafeína ayudan a desinflamar.
Carboxiterapia
La carboxiterapia es una técnica menos conocida, pero eficaz, que consiste en la aplicación de dióxido de carbono (CO2) en la piel mediante pequeñas inyecciones. Este gas mejora la microcirculación y la oxigenación de los tejidos, lo que reduce la pigmentación y mejora la firmeza de la piel bajo los ojos. Además, promueve la producción de colágeno y elastina, lo que contribuye a una piel más firme y rejuvenecida.
Ultrasonido microfocalizado
Este tratamiento utiliza ultrasonido de alta frecuencia para actuar sobre las capas más profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno. Tensa y reafirma la piel, mejorando la apariencia de las bolsas y ojeras con resultados naturales y duraderos.